EXPOTRANSPORTE VENEZUELA INTERNACIONAL 2022 PROMOVERÁ ALIANZAS PARA FORTALECER EL SECTOR TRANSPORTE

EXPOTRANSPORTE VENEZUELA INTERNACIONAL 2022 PROMOVERÁ ALIANZAS PARA FORTALECER EL SECTOR TRANSPORTE

Prensa MPPT – INAC (23.11.2022).-* El Presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), MG Juan Teixeira, enfatizó este miércoles que el principal objetivo de la Expotransporte Venezuela Internacional 2022, que se realizará entre el 8 y el 11 de diciembre en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, es establecer alianzas estratégicas entre los sectores público y privado para fortalecer el transporte venezolano en sus diversas modalidades.

Así lo informó durante su participación en el programa 2+2, transmitido por Unión Radio, en donde explicó que durante esta gran exposición el INAC ofrecerá asesorías gratuitas en materia aeronáutica, inscripción y matriculación de drones con 50% de descuento y gestión de trámites aeronáuticos.

“Será la primera vez que el sector transporte va a presentar todas sus modalidades unidas en una exposición: aérea, terrestre, acuática y ferroviaria. Además también se llevarán a cabo jornadas y operativos de entes reguladores del Estado referentes a licencias y actualizaciones de registro”, manifestó.

Igualmente, el Presidente del INAC exhortó a todos los ciudadanos que posean un drone a registrarlo ante la Autoridad Aeronáutica para cumplir con las regulaciones venezolanas y operar su aeronave de forma segura, sin generar riesgos para el pueblo venezolano.

“Los drones no son juguetes, nuestra Ley de Aeronáutica Civil los define como aeronaves o vehículos aéreos, y por tanto son objetos de regulación, y quienes posean un drone deben acercarse al INAC para registrarlo, certificarlo y cumplir con las normativas de navegación aérea venezolana”, enfatizó.

Crecimiento y desarrollo aeronáutico

Del mismo modo, el MG Teixeira enfatizó que el sector aéreo venezolano ha ido evidenciando un crecimiento exponencial en cuanto a frecuencias y pasajeros movilizados, esto gracias a las estrategias gubernamentales para superar la pandemia del Covid-19 y encontrar soluciones al bloqueo y sanciones económicas unilaterales impuestas por los Estados Unidos.

“En materia de transporte de pasajeros, a nivel doméstico vamos a cerrar el 2022 con un 12% de aumento en cantidad de operaciones y pasajeros transportados en comparación con años anteriores, lo que indica el camino ascendente que estamos recorriendo”, sostuvo.

En cuanto a frecuencias internacionales, el Presidente INAC explicó que el crecimiento ha sido progresivo, y paulatinamente se han ido abriendo nuevas rutas, por lo que se proyecta que esta tendencia siga en aumento mientras se sigan haciendo las gestiones necesarias para concretar planes que impulsen la conectividad aérea de la nación. “La economía venezolana necesita un eje transversal, y ese puede ser el transporte aéreo”, subrayó.

Es así como el INAC se mantiene a la vanguardia aeronáutica, elaborando estrategias para consolidar la Patria Potencia a través de un sector aéreo ordenado, seguro y eficiente.

Prensa INAC – Ramses Fuentes

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.