
30 Ago Cumplimiento y efectividad de protocolos de bioseguridad permiten incrementar vuelos hacia destinos nacionales
Prensa MPPT – INAC (30.08.2021).- Gracias a la efectividad de las medidas de bioseguridad implementadas por el Ejecutivo para mitigar el Covid-19 en el país, y a su estricto cumplimiento en las principales terminales aéreas del país habilitadas para realizar operaciones, más de 59.130 pasajeros han sido movilizados en 1.208 vuelos de rutas nacionales.
Así lo informó el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), M/G Juan Teixeira Díaz, al ser entrevistado en el programa Al Instante, conducido por la periodista Esther Quiaro, donde destacó que la reactivación de las operaciones aéreas comerciales en semanas flexibles no ha incidido negativamente en los balances generales del Covid-19 en el país.
“El índice de movilización ha aumentado 109%, hemos registrado más de 1.208 vuelos nacionales para movilizar a 59.130 pasajeros, el balance es muy positivo, las medidas de bioseguridad han sido acatadas a cabalidad por parte de los pasajeros y los aeropuertos están cumpliendo todas las disposiciones del INAC”, resaltó el M/G Teixeira.
Igualmente, el presidente del INAC reiteró el inicio de operaciones de Aviación General en el país para el próximo 30 de agosto, bajo el estricto cumplimiento de todos los reglamentos establecidos por la Autoridad Aeronáutica para garantizar máxima seguridad en todas las actividades aéreas. Al respecto, acotó que estas operaciones se realizarán exclusivamente en aeropuertos controlados, con la excepción de los estados Bolívar y Táchira, debido al contexto de la pandemia.
“En el INAC publicamos un instructivo en el que están todos los pasos a seguir por parte de dueños de aeronaves y tripulaciones que tenían más de 180 días sin volar, para que pudieran ponerse al día en todo lo referente a aeronavegabilidad y experiencia”, manifestó.
Plan Puente Aéreo de Contingencia se despliega en el estado Mérida
Durante su entrevista radial, el presidente del INAC afirmó que el Plan Puente Aéreo de Contingencia también se desplegará para asistir a los habitantes del estado Mérida, territorio que actualmente atraviesa una contingencia especial debido a las intensas precipitaciones registradas en los últimos días.
“El Plan Puente Aéreo de Contingencia se integra al apoyo humanitario por las lluvias en el estado Mérida. Desde marzo del año pasado ya hemos ejecutado más de 9.300 horas de vuelo, que se traducen en más de 2.990 vuelos, y detrás de todas estas cifras existen héroes y heroínas, quienes en medio de pandemia y sanciones, han realizado todos estos vuelos sin contagios y ni un solo incidente aéreo”, enfatizó.
Sobre este importante Plan, a la fecha se han completado exitosamente más de 266.500 traslados de muestras, más de 238.000 traslados de vacunas para el Covid-19 y más de 58. 200 horas de vuelo, entre otras cifras que continúan aumentando y que representan una inversión que supera los ocho millones de euros.
«A pesar de las condiciones climáticas, a pesar de los bloqueos, el Plan Puente Aéreo no ha descansado en el traslado de muestras, insumos, Carvativir y vacunas en todo el país», indicó.
Resultados positivos en vuelos internacionales
Del mismo modo, el M/G Juan Teixeira explicó que gracias a la efectividad de las medidas de bioseguridad, especialmente en las operaciones aéreas para Rusia, Bolivia, República Dominicana, México, Panamá y Turquía; las estadísticas de pasajeros contagiados que ingresan al país se han mantenido debajo del uno por ciento.
“Se ha demostrado, desde que iniciamos las operaciones internacionales en noviembre, que el índice de pasajeros que han llegado al país y han dado positivo, quienes además se detectan en tiempo real gracias a estos protocolos, es de 0,65%, lo que refleja grandes resultados en este aspecto”, sostuvo.
INAC protege derechos de pasajeros
El M/G Teixeira aseguró que el Gobierno Bolivariano, a través del INAC, protege a los usuarios del transporte aéreo en caso de suscitarse alguna eventualidad, tal como la registrada recientemente en el caso de la aerolínea Plus Ultra. “Estamos totalmente abiertos para atender las denuncias de los pasajeros afectados y hacer valer sus derechos, de acuerdo con la Ley de Aeronáutica Civil y las regulaciones aeronáuticas venezolanas”, manifestó.
En este contexto, reafirmó que se mantiene restringida la ruta aerocomercial hacia España, con la salvedad de vuelos especiales autorizados por las cancillerías de ambos Estados, debido a los índices de contagio y a la peligrosidad de la variante Delta registrada en el país europeo.
De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a través del INAC, continúa impulsando medidas para garantizar máxima eficiencia, orden y seguridad en las operaciones aéreas en el país, bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, para asegurar el bienestar del pueblo venezolano.
Prensa INAC – Ramses Fuentes
Sorry, the comment form is closed at this time.