M/G Juan Teixeira: “El sector aéreo ha demostrado que con ideales y preceptos revolucionarios continuaremos vía al progreso”

M/G Juan Teixeira: “El sector aéreo ha demostrado que con ideales y preceptos revolucionarios continuaremos vía al progreso”

Prensa MPPT – INAC (04.08.2021) El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), M/G Juan Teixeira, participó en el programa “Café en la mañana”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), en donde dio a conocer información de importancia para el pueblo venezolano, en materia de aeronáutica civil.

Principalmente, mencionó que la Comisión Nacional para la Lucha Contra el COVID-19, autorizó recientemente el reinicio de los vuelos comerciales a nivel nacional, exceptuando la reactivación de operaciones en los aeropuertos de los estados Táchira y Bolívar, acción que ha sido ejecutada de forma gradual y progresiva, bajo el análisis constante de los casos de contagio presenciados en el país.

“En medio de una pandemia, atravesando miles de dificultades, el sector aéreo ha demostrado que con ideales y preceptos revolucionarios continuaremos vía al progreso y a la eficiencia absoluta”, destacó.

Al mismo tiempo, resaltó que desde el inicio de estas actividades áreas en semanas de flexibilización se han registrado más 475 vuelos comerciales, y el traslado efectivo de más de 21.000 pasajeros a lo largo y ancho de la nación, todo esto bajo la implementación y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

«Recordamos que el pasajero, el aeropuerto, las aerolíneas y todo actor que forme parte del proceso del vuelo, debe cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ejecutivo Nacional y el INAC», indicó el M/G Teixeira.

El M/G Teixeira, informó que para destinos internacionales se debe tener el resultado vigente de la prueba de descarte del Covid-19 PCR, por otro lado, en caso de destinos nacionales no es necesaria, a excepción de rutas especiales como Los Roques y Canaima. Del mismo modo, indicó a través de las pantallas del programa matutino, que el sector aéreo nacional ha dispuesto de todas las herramientas necesarias para continuar ofreciendo un transporte aéreo seguro, ordenado y eficiente para el disfrute del pueblo venezolano.

Rutas internacionales autorizadas

Durante su participación, el presidente del INAC ratificó que Turquía, Rusia, México, Panamá, República Dominicana y Bolivia, son las únicas rutas autorizadas hasta la fecha, por la Autoridad Aeronáutica Venezolana, enfatizando que ninguna aerolínea está en la disposición de ofertar boletería con un destino diferente a los anteriormente mencionados.

Asimismo, aprovechó la oportunidad de exhortar a todos los usuarios y usuarias del transporte aéreo a verificar los destinos y aerolíneas oficialmente aprobados para prestar servicios, a través de los medios oficiales de la institución, destacando que en caso de detectar cualquier irregularidad, las oficinas del INAC están en la disposición para recibir denuncias y reclamos, con el fin de realizar los procedimientos necesarios, para garantizar la protección y seguridad del pasajero.

Traslado exitoso de vacunas y Carvativir

En el mismo orden de ideas, el M/G Teixeira hizo énfasis sobre los maravillosos avances que ha tenido el Plan Puente Aéreo de Contingencia, el cual ha logrado de forma exitosa el traslado de las gotas milagrosas “Carvativir”, insumos y personal médico, muestras biológicas, el regreso a casa de connacionales y el envío seguro de vacunas en todo lo largo y ancho del país.

“Entre los tantos logros del Puente Aéreo, reflejamos con orgullo que se han trasladado 11.214 connacionales, 254.926 muestras, 49,3 toneladas de insumos médicos y 170.199 vacunas», expuso el presidente del INAC.

El Plan Puente Aéreo de Contingencia se traduce en 57.539,2 horas-hombre, 9.038,6 horas de vuelo, 2.894 vuelos realizados y una inversión de 7.655.926,86 euros, como muestra de lo que el Gobierno Bolivariano ha realizado para proteger al pueblo venezolano, convirtiéndose en orgullo para Latinoamérica y el mundo.

Reinicio de vuelos de Aviación General

El presidente del INAC mencionó que los vuelos privados o de aviación general, todavía no se encuentran autorizados. Sin embargo, informó que los prestadores del servicio aéreo se están preparando para cumplir con los instructivos de seguridad operacional pertinentes, establecidos por el INAC, para el reinicio efectivo de estas operaciones en la nación.

“Nos estamos preparando minuciosamente para el pronto reinicio de operaciones de aviación general en el país, ejecutando a cabalidad los instructivos de seguridad operacional pertinentes, establecidos por el INAC», señaló.

Es así, como la industria aeronáutica venezolana, trabajando bajo la premisa revolucionaria de la construcción y desarrollo de la Venezuela Potencia, se fortalece y supera de forma extraordinaria el bloqueo impuesto de forma injusta que atenta contra la paz y soberanía del pueblo, contando con la mejor mano de obra y capacidad nacional al servicio y disposición de la Patria.

Prensa INAC – Nebraska Graterol/ Fotografía: Danileth Terán

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.