
09 Sep Plan Puente Aéreo de Contingencia 2020 diseñado para salvar vidas

De esta manera, lo informó el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) M/G Juan Manuel Teixeira, en el programa «360°» transmitido por Venezolana de Televisión, desde las instalaciones del Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil, May. Miguel Rodríguez (CIAC), establecido como centro de planificaciones y operaciones del Plan Puente Aéreo ubicado en Maracay, Edo. Aragua.
Del mismo modo, destacó el inmenso carácter humanista que impulsa y fortalece esta loable acción; «a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, contamos con este plan humanista, que pese a los bloqueos neoliberales se mantiene en pie de lucha, garantizando el traslado seguro y gratuito para nuestros hermanos venezolanos», resaltó el presidente del INAC.
Con 550.000km recorridos y un cumplimiento exitoso de más 2.400 misiones aéreas, 2.600 horas de vuelo, más de
15.000 horas hombre y una inversión económica de más de 2 millones de euros; el Plan Puente Aéreo de Contingencia 2020, ha llegado a todos los estados del país, entre ellos, las poblaciones indígenas y los lugares más inhóspitos del territorio venezolano, garantizando el traslado oportuno e inmediato de muestras y personal médico.

El presidente del INAC, resaltó la importancia de la contribución de todas las aeronaves del país, públicas y privadas, que a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, apoyan esta estrategia de defensa y protección contra el COVID-19.
«El Plan Puente Aéreo de Contingencia 2020 impulsado por la Gran Misión Transporte Venezuela y coordinado por el INAC, cuenta con la participación de aeronaves del CIAC, entes públicos, privados, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y líneas aéreas nacionales e internacionales. A ellos agradecemos su disposición y compromiso, para contribuir en el bienestar y la salud del pueblo venezolano», indicó el M/G Teixeira.

El M/G Juan Manuel Teixeira, durante su participación en 360, rescató el fiel cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que deben seguir los pilotos que forman parte de esta acción, para garantizar su salud y bienestar durante todas las operaciones de vuelo.
Gracias a esta ventana informativa, se demostró el incansable trabajo que el INAC está desarrollando en beneficio del pueblo venezolano y por instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu y, siendo gratamente reconocido por el director de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); esta acción ha catapultado a Venezuela como el primer país en ejecutar laborales humanistas contra el COVID-19, puestas en marcha por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, traduciendo esta labor en miles de vidas salvadas.
Prensa-INAC: Redacción:Nebraska Graterol/ Fotografía: Romel Montiel y Cristopher Pernía
MPPT.- Revisado por María Pérez / Aprobado por Zulay Millán
Sorry, the comment form is closed at this time.