Funcionarios SAR realizan con éxito entrenamiento de operaciones helitácticas en Maracay

Funcionarios SAR realizan con éxito entrenamiento de operaciones helitácticas en Maracay

Prensa MPPT – INAC (30.07.2018).- Oficiales de Búsqueda y Salvamento (SAR), del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumplieron de manera exitosa un ejercicio de operaciones helitácticas realizado este viernes en las instalaciones de la Base Aérea Libertador (BAEL), ubicada en Maracay, estado Aragua.

Esta actividad, en la que participaron más de 50 funcionarios provenientes de diversos estados venezolanos, consistió en la simulación de un operativo de rescate en zonas boscosas luego de un siniestro, para lo cual los rescatistas descendieron en rapel desde un helicóptero posicionado a 20 metros de altura aproximadamente.

El Presidente del INAC, Jorge Montenegro, asistió al simulacro y expresó que este tipo de entrenamientos le permiten a los rescatistas mantenerse siempre preparados y alertas para responder acertadamente en situaciones de emergencia.

“No podemos descuidar el tema de la capacitación, del entrenamiento, porque este es la base fundamental para cuando tengamos que aplicar los conocimientos en el terreno, en el campo de operaciones. Es importante tener todos los elementos frescos y estar completamente capacitados para el cumplimiento de la misión”, sostuvo.

Este ejercicio de acciones helitransportadas se realizó en alianza estratégica con el Comando Aéreo del Ejército de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), institución que habilitó un helicóptero MI 17 para realizar las maniobras de rescate.

Los oficiales realizaron exitosamente más de ocho saltos de rapel durante toda la jornada de entrenamiento, lo que permitió incrementar su capacidad de respuesta y fortalecer sus destrezas tácticas.

“Tenemos una institución aeronáutica fortalecida y vamos a seguir impulsando el tema de la capacitación, de la recuperación de nuestros espacios físicos, necesitamos un SAR activo y estamos trabajando para ello”, enfatizó el presidente INAC.

“Más sudor en el entrenamiento, menos riesgo en la operación real”

El gerente del Servicio de Búsqueda y Salvamento, Juan Arias, expresó que además del salto, los oficiales SAR mostraron alta capacidad en el uso de cuerdas tanto para el descenso como para el salvamento de posibles víctimas luego de un hipotético accidente.

“Este ejercicio busca crear seguridad en todos los participantes; nuestros muchachos, cuando llegan a una zona de impacto, representan la esperanza, la vida de todas aquellas personas que son víctimas de un siniestro”, manifestó Arias.

Carlos Atencio Terán, oficial SAR, destacó que con este simulacro se minimizan los riesgos en un operativo de rescate real. “Fue un ejercicio  excelente, descendimos en rapel a una altura aproximada de 20 metros en una zona engramada, simulando ejercicios que forman parte de la capacitación que se lleva a cabo durante el último semestre de este año”, expresó.

Este tipo de prácticas las realizan los funcionarios INAC de manera periódica durante todo el año para mantenerse listos y preparados al momento de una operación de salvamento, lo que le permite al pueblo venezolano contar con rescatistas altamente capacitados para proteger y salvar vidas durante una situación de emergencia.

En materia de seguridad, rescate y salvamento, el INAC cumple con el Plan de 100 Días de Alto Impacto promovido por el Ministro del Poder Popular Para el Transporte para el reimpulso de la Misión Transporte.

Prensa INAC – Ramses Fuentes

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.